Introducción: ¿Cómo saber si un suplemento es realmente de calidad?
El mercado de los suplementos alimenticios y deportivos ha crecido exponencialmente en los últimos años. Sin embargo, no todos los productos ofrecen la misma calidad ni cumplen con las regulaciones necesarias.
📌 ¿Cómo asegurarte de que estás comprando un suplemento seguro, eficaz y con ingredientes de alta calidad?
Si alguna vez te has preguntado qué buscar al elegir un suplemento dietario o dónde comprar suplementos de calidad en Argentina, esta guía te dará las claves para tomar una decisión informada.
Encuentra suplementos de calidad garantizada en EpigeneticLab
1. ¿Por qué es importante elegir suplementos de calidad?
No todos los suplementos son iguales. Algunos contienen ingredientes de baja calidad, dosis ineficaces o incluso sustancias no declaradas. La mayoria usan maltodextrina , dextrosa , harina de arroz , óxido de magnesio para completar las dosis en las cápsulas o estirar cuando es polvo usando estas materias primas y además colorantes, aromatizantes, muchos de ellos cancerígenos.
🔎 Elegir suplementos de calidad garantiza:
✅ Seguridad: Están libres de contaminantes y sustancias tóxicas al largo plazo.
✅ Eficacia: Contienen la cantidad real de ingredientes, lo que promueve mejores resultados.
✅ Mejor absorción: Su formulación permite que el cuerpo los aproveche correctamente.
Un suplemento de mala calidad no solo es ineficaz, sino que puede ser riesgoso para la salud.
2. Claves para identificar suplementos de calidad en Argentina
Si quieres asegurarte de comprar un suplemento de buena calidad, presta atención a estos puntos clave:
📌 1. Asegúrese que el laboratorio sea medicinal, es decir, que además de suplementos, fabrique medicamentos. ¿Esto que implica?
Triple controles de parte del Estado: a los laboratorios medicinales los controla ANMAT, INAME y Dipa. A los laboratorios de suplementos los audita DIPA si están en la provincia de BsAs y ASSAL si estan en Santa Fe. En Argentina, cuando un suplemento dice aprobado por ANMAT es mentira, ANMAT solo aprueba Medicamentos y Alimentos.
Los suplementos elaborados en laboratorios medicinales son elaborados en entornos controlados y cuentan con controles de materia primas, para que no contaminen las areas de fraccionamiento lo cual garantiza su seguridad, calidad y eficacia.
📌 2. Ingredientes y etiqueta nutricional
Revisa la lista de ingredientes y evita productos con:
❌ Colorantes o conservantes artificiales innecesarios.
❌ Rellenos o ingredientes de baja calidad (como ya mencionamos , maltodextrina, harina de arroz, dextrosa , etc).
❌ Mezclas patentadas sin especificar cantidades exactas.
Busca productos con ingredientes clínicamente comprobados y sin aditivos innecesarios.
📌 3. Transparencia de la marca
Las marcas confiables:
🔹 Indican claramente los ingredientes y cantidades en la etiqueta, su RNE y el RNPA.
🔹 Tienen medicamentos ya conocidos y promocionados por médicos.
🔹No tienen problema en mostrar las facturas de compras de las materias primas para que los consumidores comprueben la trazabilidad del suplemento.
🔹 No ponen leyendas como: El más biodisponible o máxima calidad, o las banderas de Estados Unidos o la Comunidad Europea, todas tecnicas de venta para mostrar una calidad inventada. Hay que pedirles que muestren los certificados de aprobación en otros países y quedaria en evidencia el engaño.
3. Suplementos de calidad vs. suplementos económicos: ¿Cuál es la diferencia?
Muchas personas buscan suplementos de calidad y económicos, pero ¿es posible encontrar ambos en un solo producto?
✔️ Un buen suplemento no siempre es el más caro, pero tampoco el más barato.
✔️ La clave está en la relación precio-calidad: ingredientes efectivos, laboratorios con calidad Pharma y sin excipientes para rellenar las cápsulas o estirar el polvo.
🚫 Cuidado con los suplementos demasiado baratos
Algunas razones por las que los suplementos de bajo costo pueden no ser confiables:
⚠️ Rebajan la concentración del suplemento principal con excipientes un ejemplo: las proteínas, el proveedor más confiable la entrega al 80%. Luego los fabricantes de suplementos le agregan aromatizantes, colorantes y endulzantes , esto le quita entre un 20 y 30% de concentracion , asi que es imposible que tenga el 100% como describen muchos o el 80%, como máximo pueden tener entre un 60 o 50%.
⚠️ Uso de ingredientes que aumenta la glucosa en la sangre y te envejecen, como dextrosa, harina de arroz, maltodextrina , jarabe de maiz, colorantes artificiales , etc.
4. ¿Dónde comprar suplementos de calidad en Argentina?
Comprar suplementos de calidad en Argentina puede ser un desafío si no sabes en qué tiendas confiar. Un ejemplo es Mercado libre donde el 70% de todo lo que venden es falso y esta prohibido por ANMAT por denuncias, como ejemplo ver este link: https://www.infobae.com/sociedad/2021/02/01/la-anmat-prohibio-la-comercializacion-de-una-marca-de-proteina-saborizada/
Aquí te damos algunos consejos:
🏪 Lugares recomendados para comprar suplementos seguros
✅ Tiendas oficiales de marcas reconocidas y que tengan un laboratorio atrás de la producción, capaces de presentar las facturas de compra de materias primas
❌ Lugares NO recomendados
⚠️ Venta informal en redes sociales que no puedan demostrar donde esta su laboratorio y la trazabilidad de la materia prima.
⚠️ Páginas sin información sobre la procedencia del producto.
⚠️ Mercados de segunda mano o suplementos sin fecha de caducidad visible.
5. Suplementos recomendados según tu objetivo
Ahora que sabes cómo elegir suplementos de calidad, te dejamos una guía rápida sobre cuáles pueden ayudarte según tu necesidad:
Objetivo |
Suplementos recomendados |
Aumento de masa muscular |
Proteína de suero, creatina, aminoácidos esenciales. |
Mayor energía y rendimiento |
Pre-entrenos con cafeína, beta-alanina, electrolitos. |
Recuperación muscular |
BCAAs, magnesio, colágeno. |
Salud digestiva |
Probióticos de alta calidad, enzimas digestivas. |
Bienestar general |
Multivitamínicos, omega-3, vitamina D. |
📌 Recuerda que la suplementación debe ir acompañada de una alimentación equilibrada y un buen plan de entrenamiento.
Encuentra el suplemento ideal para tu objetivo en EpigeneticLab
Preguntas frecuentes sobre cómo elegir suplementos de calidad
❓ 1. ¿Cómo identificar suplementos de calidad?
Busca que los RNE y RNPA sean verificables lo mismos los certificados de libre de tacc, revisa ingredientes y elige marcas con buena reputación.
❓ 2. ¿Dónde conseguir suplementos de calidad en Argentina?
En tiendas oficiales, en locales donde se pueda ir a comprar y además se valore la información que nos dan.
❓ 3. ¿Qué debo evitar al comprar suplementos?
Evita productos con ingredientes que no sean los principales del rótulo, como por ejemplo citrato de magnesio que no tenga gusto porque ya no es puro está contaminado con colorantes, aromatizantes y edulcorantes, los cuales le bajan la concentración al suplemento principal y hacen que se pueda vender a un precio menor.
Conclusión: No comprometas tu salud, elige suplementos de calidad
No creas a todos los influences, porque la mayoría promocionan por dinero y no les importa tu salud.
Si las empresas que hacen suplementos les interesara la calidad, formarian la Cámara Argentina de Suplementos con el fin de regular y controlar los suplementos, fijando normas ISO de Calidad Total y certificación de las materias primas. No lo hacen porque no les interesa ser auditados y menos que comprueben la pureza de los suplementos que fabrican.
Si buscas productos confiables y seguros, en EpigeneticLab encontrarás suplementos alimenticios y deportivos de alta calidad, con el asesoramiento que tu cuerpo merece.